Del 1 al 5 de mayo en Guadalajara México, se tuvo la 5a Reunión Continental de Escuela Salesiana América (ESA V) en donde el tema central fue: “Juntos, por el presente y el futuro de la educación salesiana en América”. Aproximadamente 200 participantes, entre salesianos de Don Bosco, Hijas de María Auxiliadora, miembros de la familia salesiana y laicos involucrados en realidades salesianas de 25 países de todo el continente americano se reunieron para fortalecer las estrategias y celebrar los avances logrados en 30 años de actividad (1994-2024).  

El punto de partida puede situarse en mayo de 1994, cuando se celebró en Cumbayá (Ecuador) el “Encuentro Latinoamericano de Estudio sobre el Proceso Educativo Salesiano y las Culturas Emergentes”, convocado y coordinado por los Consejeros de Pastoral Juvenil: Hna. Georgina McPake (FMA) y P. Lucas Van Looy (SDB). Al encuentro asistieron 117 Delegados de las distintas Provincias americanas de ambas Congregaciones. 

Se puede constatar cómo en estos 30 años la Escuela Salesiana en América (ESA), configurándose paulatinamente como ente animador, ha propiciado un camino de unidad y colaboración entre países y regiones así como, en general, entre diversas iniciativas; ha dado vida a procesos que garantizan la educación en el mundo contemporáneo, abordando los retos actuales desde diferentes perspectivas y convergiendo en planes de trabajo a corto y mediano plazo, siempre en una planeación compartida, con visión continental. 

Sor Eva Doris directora del Instituto María Auxiliadora San Pedro Sula de Honduras, miembro del equipo central de ESA y referente de CIMAC, NAC Mesoamérica; nos comparte en sus palabras un poco sobre su experiencia vivida en el evento ESA V: – “La experiencia para mí ha sido muy significativa pues es la primera vez que vivo un encuentro de ESA y además de formar parte del equipo central como organizadora del evento ha marcado más en mi vida religiosa, salesiana, profesional y humana, ha sido algo que me ha hecho crecer mucho en el liderazgo, organización, compartir, aprendizaje global. 

Agradezco a mis superioras por la confianza depositada en mi persona para poder representar mi provincia CAM en esta dinámica de ser miembro activo en la animación continental. 

 

El futuro de la Escuela Salesiana de América, como red continental, debe seguir siendo una contribución significativa a la reflexión educativa salesiana, consolidando la presencia educativa en América, para el bien de todos, especialmente de los más desfavorecidos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *