El Instituo Hijas de María Auxiliadora (FMA por sus siglas en italiano, Figlie di Maria Ausiliatrice) es una familia religiosa nacida del corazón de San Juan Bosco y de la fidelidad creativa de Santa María Dominga Mazzarello. Don Bosco eligió este nombre porque quiso que la congregación fuese un monumento vivo de agradecimiento a María Auxiliadora. Se les conoce también como Salesianas de Don Bosco.
Las Hijas de María Auxiliadora
Son mujeres consagradas para ser signos y expresión del amor entre las jóvenes como María, madre y educadora.
Fundamentan nuestra experiencia de vida en Dios Trinidad, experimentado en el rostro de los hermanos y hermanas.
Inspiradas en la experiencia de Don Bosco y de Madre Mazzarello, continúan la labor que comenzaron las primeras hermanas en los países de Guatemala, Honduras y El Salvador, capacitando a las personas desde las primeras fases de su crecimiento, permitiendo que surjan en ellas, las potencialidades que poseen a través de en un camino de libertad y responsabilidad.
Educamos con la pedagogía de la Gracia: vida sacramental, devoción mariana, escucha de la palabra; como arte de conducir a la persona por los caminos del Espíritu, para que por medio de la fe se descubra el proyecto de Dios en la vida propia.
Es así como respondemos a las necesidades de las nuevas generaciones, promoviendo la síntesis fe-vida y fe-cultura a través de nuestra presencia de educadoras en:
- - centros escolares,
- - centros de la promoción de la mujer,
- - obras para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo,
- - centro de pastoral en zonas urbana indígena
- - y educación a distancia.

Nuestro estilo es el sistema preventivo para que la joven descubra el sentido de la propia vida desde la llamada de Dios, construya actitudes de paz, lealtad y respeto, egrese no sólo con conocimientos académicos sino con un proyecto de vida. Madurado través de la solicitud, el acompañamiento recíproco y la defensa de los valores.
Las Hijas de María Auxiliadora
en el mundo
Las Hijas de María Auxiliadora están presentes en 94 países. Están agrupadas en 76 provincias y 5 visitadurías para un total de 1,388 comunidades locales.
Las obras a nivel mundial son variadas acorde a su misión:
- - Casas de formación y espiritualidad
- - Escuelas e instituciones de estudios superiores y universitarios
- - Educación profesional y técnica
- - Dirección y docencia en escuelas ajenas
- - Orientación escolar, profesional y vocacional
- - Animación litúrgica y parroquial
- - Oratorios y centros juveniles
- - Pastoral de adultos
- - Catequesis
- - Actividades varias de verano
- - Actividades de promoción para la mujer, migrantes y grupos étnicos
- - Casas familia para jóvenes y mujeres en situación de riesgo
- - Clínicas, hospitales y dispensarios
- - Oficinas de desarrollo y de derechos humanos
- - Servicios a nivel diocesano e Intercongregacional
- - Estaciones de Radio y Televisión


Para ingresar a las Hijas de María Auxiliadora
Las jóvenes que sientan la inquietud de pertenecer a la congregación de las Hijas de María Auxiliadora pasan por un proceso de seguimiento y formación para descubrir su vocación en la vida.