
Casa Misión San Jose, Ojojona , Francisco Morazán, Honduras
Catequesis
En la Parroquia San Juan Bautista de Ojojona se comparte la riqueza educativa del carisma salesiano particularmente desde la Evangelización en la formación catequística de los animadores que preparan los sacramentos de la iniciación cristiana en la comunidad parroquial. Los catequistas están organizados en siete zonas que son:
- Zona de San Lucas punto de referencia en Santa Cruz, con todas sus aldeas ysus caseríos.
- Zona de San Felipe, punto de referencia en el Aguacatal.
- Zona de Santiago, punto de referencia es Sicatacares
- Zona de San Francisco, punto de referencia la Montaña de Hisopo.
- Zona de San Pedro, punto de referencia La Bodega.
- Zona de San Mateo, punto de referencia San Buena Ventura
- Zona de San Pablo punto de referencia Ojojona y Santa Ana.

También se busca de cualificar la catequesis del Oratorio Dominical, basada fundamentalmente en las orientaciones de la Parroquia, enriquecida con temática salesiana.
Centro Educativo Laura Vicuña
Modalidad IHER
El Centro Laura Vicuña atiende a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos que en un 73% proviene de las aldeas de Ojojona. Estas personas caminan más de tres horas para llegar al Centro y recibir la tutorías que se le ofrecen con el Programa de IHER Instituto Hondureño de Educación por Radio, bajo la Dirección de las Hijas de María Auxiliadora.
La formación académica se brinda con la mística salesiana y la explicita intención de formarles como buenos cristianos y honrados ciudadanos. Se les ofrece además espacios de deporte, Banda Rítmica, Computación y momentos recreativos en un horario de 7:00 a.m. a 1:30 p.m. los días sábados.
Se ofrece educación básica. Tercer Ciclo y bachillerato.
Que puede ir cambiando de opción.
Actualmemte tenemos contaduría y finanzas.
Misión
Somos una Comunidad FMA, inserta en el territorio parroquial, que desde los valores de la espiritualidad salesiana evangelizamos, en el pueblo y las aldeas, con diversidad de propuestas educativas y desarrollo comunal.
Visión
Ser una Presencia que con el anuncio explícito del Evangelio, el testimonio y el trabajo corresponsable con los laicos, promueve el desarrollo integral de los destinatarios, ofreciendo con calidad procesos educativos y de solidaridad comunitaria.
ORATORIO
El Oratorio Laura Vicuña funciona los días domingos por la mañana de 8:00a.m. a 11:30 a.m.
Se atiende a niños y jóvenes de 4 a 18 años, que asisten de los diferentes barrios de Ojojona.
Es un Oratorio festivo cuya estructura fundamental está organizada con los diferentes momentos: Buenos Días, Catequesis, Recreo, Grupos asociativos JUSAMA, Eucaristía.
Lo atienden jóvenes catequistas, simpatizantes, salesianos cooperadores y el MJS, que apoyan a la comunidad religiosa representada por la hermana asesora.
MJS
(Movimiento Juvenil Salesiano)
La propuesta asociativa en la Casa Misión San José funciona los días domingos el horario es de acuero a las necesites del grupo, normalmente domingos. El grupo, formado por jóvenes que han crecido en el Oratorio Festivo y que desean continuar profundizando la espiritualidad salesiana, es animado por el Consejo Juvenil de los mismos jóvenes y acompañado por la Hermana Asesora. Para su formación siguen el Itinerario de Discípulos, de la Diócesis de Chile, con una duración de tres años y enriquecido con temas de la espiritualidad salesiana.
Proyectos
Para colaborar en el desarrollo integral de las personas de las aldeas y fortalecer la economía de la Casa se administran proyectos de beneficio social para las Comunidades. Estos son variados según se responda a las solicitudes que se envían a diversas ONG. Van desde Proyectos Ecológicos, Desarrollo Comunitario, Microcrédito, etc. Con la gestión de estos Proyectos se busca de ayudar al desarrollo integral de los beneficiarios y ayudarles a superar el conformismo.
Siendo una casa Misión estamos siempre en actitud de acogida y apoyo.
Acogida a diversas iniciativas, proyectos, solicitudes que estén en sintonía con el Carisma y que busquen el crecimiento humano cristiano de las personas de la comunidad.